30.11.2014 09:54
https://www.profesionalesetica.org/wp-content/uploads/2014/10/PPE-Informe-Las-Leyes-de-la-desigualdad-20102014-vF.pdf

LAS LEYES DE LA DESIGUALDAD
Informe sobre la vulneración y recorte de derechos fundamentales
en las nuevas leyes autonómicas sobre «igualdad de género»
20 de octubre de 2014
aquí se pueden sacar:
¿POR QUÉ SON INJUSTAS SI SUS TÍTULOS INCLUYEN EL TÉRMINO «IGUALDAD»?
Todas las leyes estudiadas incluyen objetivos aceptables para toda la sociedad, de manera
que nadie pueda oponerse a fines aparentemente impecables como la igualdad, la no
discriminación, la eliminación de la violencia de género…).
Sin embargo, la finalidad es otra. Con el pretexto de otorgar derechos a quienes ya los
tienen, como toda persona y ciudadano, todas ellas presentan cuatro elementos
fundamentales que las hacen injustas:
• En algunos casos dicen otorgar derechos que en realidad ya existen, por lo que
o crean una innecesaria confusión o pretenden una reinterpretación interesada
de derechos ya reconocidos.
• Crean neoderechos dirigidos a unos grupos concretos a los que convierten en
una casta privilegiada.
• Vulneran derechos humanos fundamentales del resto de los ciudadanos.
• Buscan adoctrinar a los menores en ideologías y teorías socialmente
controvertidas.
Las variantes más radicales de estas leyes establecen medidas sancionadoras para nuevas
infracciones administrativas de conductas que no alcanzan la tipificación de faltas o delitos
penales
“Iniciar de oficio, o a instancia de terceros, investigaciones sobre la existencia de
posibles situaciones de discriminación que revistan una especial gravedad o
relevancia, excepto las que revistan carácter de infracción penal, en cuyo caso
deberá remitir lo investigado a la Fiscalía o a la autoridad judicial”
“Instar la actuación de las administraciones públicas que correspondan para
sancionar las acciones u omisiones que puedan ser constitutivas de infracción
administrativa en materia de igualdad de trato y no discriminación”
