NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD EX-PONTIFICIA CATÓLICA DEL PERU
https://tradicionyaccion.org.pe/spip.php?article199
EL DECRETO VATICANO SOBRE LA EX PUCP
El fin del falseamiento y la contradicción
Martes 24 de julio de 2012
Ocurrió lo que ya se esperaba: un decreto de la Santa Sede firmado por su Secretario de Estado, Cardenal Tarcisio Bertone, el día 11 de julio pasado, pone fin a la mórbida situación canónica en que navegaba la ahora ex PUCP, y formalmente le prohíbe a esa casa de estudios usar en adelante los títulos de “Pontificia” y “Católica” [1]. Un desenlace lamentable, pero inevitable.
https://tradicionyaccion.org.pe/spip.php?article194
ASO PUCP - DESENLACE A LA VISTA
Separación de la Iglesia: ¿de "rebelde" a apóstata?
Lunes 11 de junio de 2012
Al parecer, el litigio que enfrenta a la Universidad Católica con el Arzobispado de Lima se aproxima a su fin. Es lo que dio a entender semanas atrás el sitio de internet “Vatican Insider”, dirigido por uno de los más acreditados vaticanistas de Italia, Andrea Tornielli, y reputado como fuente de información seria y confiable. Bajo el título “Perú: definirá Vaticano el futuro de la «Universidad rebelde»”, un artículo del especialista Andrés Beltramo confirma pronósticos sobre el probable desenlace.
https://tradicionyaccion.org.pe/spip.php?article181
HORA DE DEFINICIONES
Rector de la PUCP emplazado a adecuar estatutos a directrices de la Santa Sede
Martes 21 de febrero de 2012
Tal como se preveía, la Santa Sede emplazó hoy formalmente al Rector de la PUCP, señor Marcial Rubio, a que hasta el día 8 de abril, domingo de Pascua, esa casa de estudios adecúe sus estatutos a las directrices de la Constitución Apostólica Ex Corde Ecclesiae, emitida por el Papa Juan Pablo II en agosto de 1990.
Esta exigencia aproxima a su fin la ya larga –y para muchos inexplicable– disputa entre la Jerarquía eclesiástica y las autoridades de la PUCP, y tiene por objeto, señala el comunicado, “salvaguardar la identidad católica de la Universidad”.
La dirigencia de la PUCP –que como es público y notorio ha caído en manos de personas de izquierda, que fueron desvirtuando paulatinamente su identidad católica, hasta convertir la universidad un foco difusor de su ideología– buscó durante casi 20 años eludir las claras directrices de la Ex Corde Ecclesiae.
Hasta que finalmente la Santa Sede decidió tomar cartas en el asunto, y en 2010 la PUCP tuvo que someter sus estatutos al examen de la Congregación para la Educación Católica del Vaticano. Meses después, este organismo recomendó varias modificaciones estatutarias, las cuales fueron rechazadas en una asamblea de la PUCP realizada en clima de Revolución Francesa y marcada por claros signos de hostilidad a la Iglesia.